ANÁLISIS DE UN DOCUMENTO AUDIOVISUAL
En el vídeo, un entrevistador va haciendo preguntas a distintos personajes políticos que le hablan de la situación política de España.
En primera instancia, se reflexionaba sobre el hecho de si España puede decir con orgullo que es un país que aboga completamente por los derechos de sus ciudadanos. Así pues, tras visionar el documental, quedaba claro que esta nación queda lejos de ser un país con una democracia participativa en la cual los ciudadanos tienen el protagonismo y pueden luchar con una mayor probabilidad de éxito a la hora de establecer leyes.
También mencionar la poca madurez y gran conveniencia a la hora de escoger candidatos al gobierno. Si España creyese realmente en la soberanía nacional y en su ciudadano no celebraría elecciones con tan poca frecuencia, quitándonos la oportunidad de elegir mejor qué partido nos conviene más. Se puede apreciar la poca comunicación que hay entre político y ciudadano, interesándose el político por este los meses antes de la elección para hacer campaña.
Asimismo, cabe mencionar que las huelgas, referéndums o Iniciativas Legislativas populares tampoco ayudan mucho al ciudadano a poder lograr un cambio. Esto se ve reflejado por ejemplo en el hecho de que aún recopilando medio millón de firmas, podría no considerarse la propuesta. Aún así las movilizaciones han logrado grandes cambios sociales.
Para concluir, una propuesta para organizar mejor la práctica deportiva en la sociedad sería, a nivel educativo, fomentar las horas de educación física en etapas donde es menos frecuente (E.S.O., bachiller) y promover las excursiones y participaciones en eventos deportivos. También, organizar más eventos de gran calibre que hagan popular el deporte en la ciudad.
Os habilito un enlace de YouTube donde podréis visualizar estas interesantes entrevistas a políticos realizadas por el famoso periodista Jordi Évole: https://www.youtube.com/watch?v=G3dA2fax-b0&t=2547s


Comentarios
Publicar un comentario