-La política tiene mucho que ver con la forma en la que se organizan las personas en una
sociedad. La RAE define democracia como “forma de gobierno en la que el poder político es
ejercido por los ciudadanos”. ¿En qué medida cree que se ajusta esa definición para el caso
de España?
En mi opinión, se ajusta poco. Creo que los políticos hoy en día tratan de convencer a la mayoría de los ciudadanos intentando demostrar que son lo mejor para el país sin apenas contar con la opinión del ciudadano.
-¿Cuál considera que es el grado de madurez/conveniencia del sistema por el que se eligen los candidatos al gobierno en nuestro país?
Desde mi punto de vista, el grado de madurez es bueno, ya que a los 18 años una persona es capaz de pensar y dar respuestas coherentes. Por otra parte, pienso que la gran mayoría de la gente vota sin conocimientos sobre política, únicamente basándose en lo que escuchan del “boca a boca”. Una solución sería solo dejar votar a los que demuestren tener unos conocimientos básicos sobre la política pero esta solución no la veo factible, ya que no votaría la mayoría de la ciudadanía y habrían muchas quejas al respecto.
-¿Considera que la protesta (por ejemplo, en forma de manifestación, etc.), la Iniciativa Legislativa Popular o el Referéndum tienen una utilidad práctica a la hora de impulsar un cambio desde la ciudadanía?
Sí, ya que los políticos pueden sentir presión al ver las grandes masas de gente que demuestra querer un cambio en el gobierno, por lo que tienen que pensar alternativas y en algunos casos llegar a algún acuerdo.
-Si dependiera de usted, ¿cómo organizaría la práctica deportiva en nuestra sociedad, (por ejemplo, desde el sistema educativo)? ¿considera que una Iniciativa Legislativa Popular con una serie de propuestas en materia deportiva formuladas por usted, presentada formalmente, tendría opciones de llegar a transformarse en ley?
Hoy en día considero que la práctica deportiva es muy importante. España es de los países con mayor obesidad infantil en Europa. Creo que ya es hora de concienciar a la gente de que no solo es por estar bien físicamente, sino también estar saludable. Creo que una propuesta formulada por mí no llegaría a transformarse en ley. Considero que este gobierno no se deja influenciar mucho por el pueblo. Pienso que tal vez puedan plantearse mi propuesta y de ahí, formular una ellos.
En mi opinión, se ajusta poco. Creo que los políticos hoy en día tratan de convencer a la mayoría de los ciudadanos intentando demostrar que son lo mejor para el país sin apenas contar con la opinión del ciudadano.
-¿Cuál considera que es el grado de madurez/conveniencia del sistema por el que se eligen los candidatos al gobierno en nuestro país?
Desde mi punto de vista, el grado de madurez es bueno, ya que a los 18 años una persona es capaz de pensar y dar respuestas coherentes. Por otra parte, pienso que la gran mayoría de la gente vota sin conocimientos sobre política, únicamente basándose en lo que escuchan del “boca a boca”. Una solución sería solo dejar votar a los que demuestren tener unos conocimientos básicos sobre la política pero esta solución no la veo factible, ya que no votaría la mayoría de la ciudadanía y habrían muchas quejas al respecto.
-¿Considera que la protesta (por ejemplo, en forma de manifestación, etc.), la Iniciativa Legislativa Popular o el Referéndum tienen una utilidad práctica a la hora de impulsar un cambio desde la ciudadanía?
Sí, ya que los políticos pueden sentir presión al ver las grandes masas de gente que demuestra querer un cambio en el gobierno, por lo que tienen que pensar alternativas y en algunos casos llegar a algún acuerdo.
-Si dependiera de usted, ¿cómo organizaría la práctica deportiva en nuestra sociedad, (por ejemplo, desde el sistema educativo)? ¿considera que una Iniciativa Legislativa Popular con una serie de propuestas en materia deportiva formuladas por usted, presentada formalmente, tendría opciones de llegar a transformarse en ley?
Hoy en día considero que la práctica deportiva es muy importante. España es de los países con mayor obesidad infantil en Europa. Creo que ya es hora de concienciar a la gente de que no solo es por estar bien físicamente, sino también estar saludable. Creo que una propuesta formulada por mí no llegaría a transformarse en ley. Considero que este gobierno no se deja influenciar mucho por el pueblo. Pienso que tal vez puedan plantearse mi propuesta y de ahí, formular una ellos.
Comentarios
Publicar un comentario