ANÁLISIS DEL DOCUMENTO "LOS SEIS TIPOS DE VIOLENCIA EN EL DEPORTE"
A mi pesar, opino que los conceptos de deporte, acoso y violencia están directamente relacionados y dentro de un mismo marco. Esto se debe a que en el ámbito deportivo está más normalizada la violencia que en la vida cotidiana, siendo permisivas conductas que fuera del deporte serían juzgadas de forma más severa.
Esto se debe a que está por encima el deseo de victoria y el ansia de provocar o perjudicar con fines propios antes que la humanidad y respeto hacia la otra persona. Sin embargo, considero que todavía hay deportistas cuyo principio básico es el respeto y el juego limpio.
Los principales acosos que abarca el artículo son el acoso psicológico y físico, el bullying, los abusos sexuales, la LGTBI-fobia, la xenofobia, el racismo y el machismo. Todos y cada uno de estos comportamientos son claramente la demostración del poco respeto (permitido y no justamente punible) que se aprecia en algunas situaciones y cada uno es tan importante como el anterior.
Asimismo, estos abusos se deberían erradicar desde las bases más tempranas para formar así también a los niños en valores. Una iniciativa para esto podría ser la de sancionar los comportamientos que juzguen negativamente y castigarlos con labores extra, exclusiones, etc. Así, poco a poco irán adquiriendo las nociones correctas de un buen ciudadano, además de en la práctica deportiva, en la vida. También sería interesarte la organización de talleres para concienciar a los más adultos de estos temas.
Desde mi punto de vista, resalto lo presente que está el machismo en la sociedad a día de hoy en el deporte. Hasta hace poco las mujeres eran castigadas con pena de muerte por practicar algunos deportes, aspecto que considero inaudito por toda la aportación que han logrado y por como han demostrado su valía. Desgraciadamente, muchos deportes están muy masculinizados y siempre existirá una comparación innecesaria entre el hombre y la mujer. En definitiva pienso que hemos alcanzado muchos logros pero que aún quedan pasos de gigante por dar hacia la igualdad.
Por último, hacer mención al teléfono disponible (específico para estos casos) para que se pueda informar sobre estos acosos y pedir ayuda que ofrece el equipo WATS: 688655099
Os dejo el enlace de la página oficial de WATS para que puedan visualizar estos contenidos tan interesantes de manera más extensa: https://www.wats.team/los-seis-tipos-de-violencia-en-el-deporte/
Aquí dejo también un mensaje de UNICEF para concienciar de la prevención de los abusos sexuales en el deporte. ¡Espero que os guste! https://www.unicef.es/prensa/prevencion-de-abusos-sexuales-en-el-deporte


Comentarios
Publicar un comentario