PRÁCTICA Nº 6
VALORES EN EL DEPORTE Y SU REFLEJO EN SOCIEDAD. CASO JESSE OWENS.
IRENE GARCÍA
OLIVER. GRUPO A
Las
personas de color han sufrido mucho durante toda la historia debido a que la
raza blanca se sentía superior. No los trataban como personas con derechos,
sino como esclavos, poco a poco esto ha ido evolucionando y mejorando. Hoy en
día ya no existe tal racismo y discriminación generalizada hacia las personas
de color. Para sobrevivir han debido hacer cosas que no son justas para ellos.
Jesse Owens encontraba la libertad en su
hobbie, que era correr. Nadie le podía impedir hacer lo que más le gustaba ni
tampoco decirle como hacerlo. Jesse Owens no parecía sentir especial
frustración al recibir insultos racistas puesto que su respuesta a ellos era
“es su problema, no el mío”. Estoy de acuerdo con él puesto que los que
tenían un problema eran ellos, al pensar que por ser una persona de color era
inferior o diferente a ellos. En mi opinión a las personas les asusta lo
diferente, porque no son capaces de entenderlo. El color de piel es algo tan
insignificante como puede ser el color de pelo, o el color de ojos. Para mí lo
diferente marca la diferencia.
- Jesse Owens cayó accidentalmente por unas
escaleras, lo que le produjo una lesión en la espalda. Debido a ello, su
entrenador le aconsejó que durante un tiempo abandonara la competición. No hizo
caso, ya que era una persona que bajo presión o circunstancias que podrían
hacer flaquear a cualquier otro, a él le endurecían los nervios. ¿Qué valores
observa en esa situación? Coméntelos.
Por
un lado, pienso que el hecho de competir con una lesión de espalda es un tanto
inconsciente por su parte, puesto que podría haber empeorado y tener una
patología grave. Por otro lado, fue un acto de valentía pues a pesar de su
dolor decidió continuar adelante y demostrar a todos lo que valía. Se hizo más
fuerte ante estas circunstancias adversas.
El
dolor es algo que se siente de forma muy individual tanto a nivel físico como
psicológico. Hay personas que el simple optimismo y realismo con el que se
toman las situaciones hacen que sigan hacia delante de una forma u otra.
En
mi opinión tomó una buena decisión puesto que el se sentía con ganas y fuerzas
para seguir adelante y competir a pesar de la opinión de su entrenador.
- Después de su primera gran victoria en
los Juegos Olímpicos de Berlín, en 1936, Hitler se negó a estrecharle la mano.
Este diría “¿de verdad creen que voy a dejarme fotografiar estrechándole la
mano a un negro?”. ¿Qué antivalores se pueden ver en ese gesto? Coméntelos.
El principal antivalor que podemos observar en
Hitler es la intolerancia hacia toda aquella persona que no perteneciera a su
ideal raza aria, en este caso hacia las personas de color. El hecho de que
Jesse Owens ganase 4 medallas en los JJOO de Berlín de 1936 contradecía
totalmente lo que defendía Hitler de que la raza aria era la mejor y más
fuerte. Podemos decir también que Hitler era una persona intransigente puesto
que no aceptaba otras ideas diferentes de las suyas propias.
Podemos
observar también la indiferencia ante el esfuerzo y la constancia que había
realizado Jesse para conseguir sus metas. Por otro lado, observamos el egoísmo
y la irresponsabilidad por su parte de no darle la mano puesto que es lo que se
hacía con el ganador de los JJOO.
-
Fue un atleta alemán, Luz Long, quien ayudara a Jesse Owens a superar la
clasificación para el salto de longitud. En esa misma prueba Jesse Owens
derrotó a Luz Long, proclamándose nuevamente victorioso. Posteriormente,
agarrados por el brazo ambos atletas, dieron una vuelta al estadio olímpico.
¿Qué valores deportivos observa en ese hecho? Coméntelos.
Luz
Long decidió ayudar a Jesse a clasificarse en el salto de longitud debido al
nerviosismo que estaba presentando en dicha clasificación. Lo ayudó dándole el
consejo de que imaginándose la tabla de batida anterior a lo habitual así no la
pisaría, no siendo un salto nulo. Jesse Owens ganó finalmente esta prueba y Luz
Long a pesar de haber perdido se alegró de su victoria y agarrados por el brazo
dieron la vuelta al estadio. Luz Long con este acto mostró su deportividad no
sólo ofreciendo su ayuda a Jesse sino felicitando su victoria.
Pero
esto no fue todo lo que significó, ya que Luz Long estaba abrazando a Jesse que
era una persona de color, esto mostró su tolerancia y respeto no sólo a él sino
a todo su colectivo. Y por otro lado la no obediencia al régimen nazi que no
toleraba a ninguna persona que no perteneciera a la raza aria.

Esto
es una gran antítesis puesto que la sociedad lo admiraba como deportista, pero
por otro lado al ser una persona de color seguía teniendo todas las
restricciones que su colectivo. Es incoherente admirar a alguien de verdad y a
la vez no proporcionarle alojamiento.
Sin embargo, en la sociedad de entonces esto
estaba bien visto, porque había una serie de normas y reglas muy bien
establecidas sobre lo que se podía hacer y lo que no siendo una persona de
color. Imagino que Jesse se tuvo que sentir muy frustrado tras observar este comportamiento
de su sociedad tras conseguir 4 medallas en los JJOO de Berlín. Por lo visto a
pesar de romper muchas barreras de las personas de color en el deporte, aún
quedaban otras muchas barreras que romper en la vida en sociedad de aquella
época.
-Según
se dice en el vídeo, Jesse Owens nos enseñó algunas lecciones muy importantes
en el deporte: “buscar la excelencia, alentar la comunicación entre países,
ignorar las fronteras políticas que de otra manera nos separan”. Analice estas
afirmaciones.
Jesse
era una persona muy exigente y con mucha confianza consigo misma y así
consiguió llegar a Berlín y conseguir 4 medallas. Fue a Berlín a pesar de la
situación que allí se estaba dando con la discriminación de los judíos. Fue
allí pensando únicamente en el deporte. Y lo cierto es que durante los JJOO se
mostró una imagen más tolerante de Berlín y de la Alemania Nazi, aunque fuera
solamente circunstancial.
A
pesar todas estas circunstancias Jesse Owens accedió a ir y allí demostró junto
con otros deportistas que las personas de color eran tan validas o más que la
raza aria tan ideal para Hitler.
-
Comente cualquier idea/s que a nivel general le haya llamado poderosamente la
atención.
Lo
que más me ha llamado la atención es el acto de Luz Long del que he hablado
anteriormente, ya que no sólo fue un acto de respeto, tolerancia y apoyo hacia
Jesse Owens sino de algún modo, hacia toda la población de color.
Comentarios
Publicar un comentario